#astaregienses literarios
GANADORES
CERTAMEN LITERARIO
Querida comunidad astaregiense:
Nos complace informaros de que ya tenemos obras ganadoras del certamen literario “El amor en los tiempos del COVID”, cuyas autorías desvelaremos a continuación. Y es que no queremos pasar por alto que han sido muchos los participantes que se han animado a entregar sus creaciones literarias: el jurado, compuesto por cinco miembros del profesorado de nuestro centro, se ha debatido entre 29 textos (relatos, poemas, tuits) y no ha sido nada fácil escoger una sola obra ganadora por modalidad. Es una alegría descubrir la creatividad y el talento de nuestro alumnado y queremos agradecer y transmitirles la enhorabuena a todos los participantes por la valentía y el arte que desprende su manera de usar las palabras.
De todos ellos, son tres los premiados (uno por modalidad):
- MODALIDAD DE RELATO CORTO:
Lidia Cano, bajo el seudónimo “Abril” (2º Bachillerato – A)
- MODALIDAD DE POESÍA:
Jesús Álvarez, bajo el seudónimo “Sir Pepe” (2º Bachillerato – A)
- MODALIDAD DE TUIT:
Hugo Sánchez, bajo el seudónimo “Pipino el Breve”(2º Bachillerato – A)
Nuestra más sincera enhorabuena a los tres por vuestra creatividad y destreza literaria. Aunque la decisión haya sido complicada, vuestras obras han brillado por su originalidad y frescura.
Además, también por consenso del jurado, queremos dedicar un espacio en esta publicación para hacer una MENCIÓN HONORÍFICA a dos de nuestros más jóvenes autores:
- Tyler Pinteño, bajo el seudónimo “Salem” (1º ESO- C)
- Ainhoa Mancilla, bajo el seudónimo “La Chedar” (2º ESO-E)
Estos alumnos han deslumbrado al jurado con su prosa y su poesía. El nivel era muy alto y ellos han conseguido destacar junto a otros participantes mayores. Esperamos, sin duda, volver a leerlos en próximas convocatorias…
…A ellos y a los casi treinta autores y autoras, que, independientemente de los premios, han sabido expresar y plasmar en sus textos la realidad del momento que atravesamos. Agradecemos, una vez más, la participación y os animamos a continuar creando literatura, tan necesaria siempre y especialmente en tiempos como los que corren.



A través de los siglos,
saltando por encima de todas las catástrofes,
por encima de títulos y fechas,
las palabras retornan al mundo de los seres vivos,
preguntan por su casa.
Ya sé que no es eterna la poesía,
pero sabe cambiar junto a nosotros…
¡GRACIAS!